SOTORRIO HERNANDEZ

Compartir Post:

Diferentes tipos de frutas envueltas con una cinta métrica, simbolizando la nutrición y el control de peso.

Día Mundial del Ictus: qué dieta seguir para prevenirlo

“Hay mucha evidencia científica de que la obesidad es un factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular”, advierte en una entrevista con Infosalus la presidenta del Consejo General del Colegios Oficial de Dietistas-Nutricionistas Alma Palau, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra este martes.

Para ello, la Sociedad Española de Cardiología establece su ‘pirámide de salud’, que indica cuál debe ser el consumo semanal de los productos. En concreto, fija que se deben consumir de forma esporádica carnes rojas, embutidos, fiambres y dulces. Mientras, de 3 a 5 días por semana pescado, carnes blancas o huevos. Otras tres raciones a la semana deben protagonizarlas las legumbres.

Asimismo, la SEC aconseja comer una vez al día especias y hierbas aromáticas, unos 30 gramos de frutos secos sin sal añadida; igualmente, ve recomendable tomar una o dos veces al día una o dos raciones de lácteos (120-125 gramos por ración); 3 raciones al día de cereales integrales sin azúcares añadidos; 2-3 raciones al día de fruta de temporada fresca; y 3-4 raciones al día de verduras y hortalizas, al menos dos veces por semana en sofritos, y al menos una vez al día en ensalada.

artículo completo en: https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20191029/471274360949/dia-mundial-del-ictus-dieta-enfermedad-del-corazon-piramide-alimentos-salud.html

 

Ir al contenido