Palpitaciones, dolor torácico o mareos son algunos de los síntomas de una arritmia. Los últimos avances ya permiten una operación para eliminarlas
PREGUNTA. ¿Puede un corazón sano y joven sufrir arritmias?
RESPUESTA. Un corazón joven puede sufrir arritmias. Aunque existe una gran diversidad de arritmias cardiacas, la prevalencia de este tipo de patología aumenta con la edad. Un corazón aparentemente sanocon un estudio anatómico normal puede sufrir arritmias. De hecho, ocasionalmente las arritmias son cortas en el tiempo sin poder ser objetivadas por facultativos y pudiendo en ocasiones ser etiquetadas de ansiedad al ser todas las pruebas realizadas normales una vez ha desaparecido el evento.
P. ¿Cómo puedo saber si las sufro? ¿Qué síntomas tiene?
R. Puede sospechar que las tiene si comenzase a tener síntomas. El síntoma cardinal propio de las arritmias son las palpitaciones, es decir, notar el corazón palpitar con más fuerza de lo normal o de forma acelerada. Otros síntomas propios de las arritmias pueden ser el dolor torácico, el aumento de cansancio, la falta de aire, así como mareos o pérdidas de conocimiento. También pueden sospecharse si detectase un pulso irregular o una frecuencia cardiaca anormalmente baja o elevada, de 50 o de 100 latidos por minuto. La confirmación, no obstante, debe ser mediante un electrocardiograma o sistemas de monitorización eléctrica continua como el clásico Holter.
Una alternativa a los fármacos es la supresión de las arritmias mediante la realización de cateterismos específicos
P. ¿Cómo pueden influir las arritmias en el día a día? ¿Qué se puede y no se puede hacer?
R. Dependiendo de la naturaleza de las arritmias, la repercusión en el día a día puede ser muy diversa. Desde ser mínima, incluso imperceptible, a poder traer consigo una merma más o menos importante en la capacidad física. Algunas, que afortunadamente no son tan frecuentes, pueden provocar una reducción importante de la esperanza de vida.
P. ¿Hay que tomar fármacos toda la vida o se pueden operar?
R. Aunque no se debe generalizar dada la gran diversidad de arritmias existentes, en ocasiones los fármacos son suficientes para su tratamiento. Sin embargo, los fármacos pueden ser no deseables por sus efectos secundarios o simplemente porque no queramos mantenerlos a largo plazo. Una alternativa a los fármacos es la supresión de las arritmias mediante la realización de cateterismos específicos para la identificación del mecanismo y tratamiento de las mismas (estudio electrofisiológico y ablación con catéter). En general, la modulación de las arritmias con diferentes fuentes de energía (ablación) alcanza tasas de éxito claramente mayores a los fármacos.
En concreto, en los diferentes sistemas de identificación y mapeo o ‘rastreo’ de la arritmia ha existido un tremendo avance en los últimos años, pasando del estudio convencional (guiado por rayos X) al uso de navegadores en 3D.
leer artículo completo en: https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/consultorio-medico/2018-06-28/arritmias-joven-farmacos-operacion-bra_1584954/