¿El café puede provocar arritmias?
Consumido con moderación, el café tiene muchos beneficios para el organismo, como han demostrado muchos estudios científicos. Sin embargo, debido a su contenido en cafeína, tradicionalmente se ha pensado que
Consumido con moderación, el café tiene muchos beneficios para el organismo, como han demostrado muchos estudios científicos. Sin embargo, debido a su contenido en cafeína, tradicionalmente se ha pensado que
¿Qué es la fibrilación auricular? Cuando el ritmo cardiaco normal (sinusal) se pierde, se produce una arritmia. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y se produce cuando
KALAMAZOO, Michigan, USA, Feb. 15, 2018 /PRNewswire/ — The Food and Drug Administration (FDA) has expanded the indication for Stryker’s Trevo Retriever as a front-line treatment for patients experiencing acute
El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. Según datos
El HUCA se prepara para implantar el quinto corazón artificial «Los primeros pacientes en recibir el dispositivo son hombres entre 42 y 68 años y se adaptan bien», asegura el
Como hemos podido comprobar, todos somos, de algún modo, potenciales candidatos a padecer un ictus, sobre todo a partir de los 60-65 años de edad, y con mucha mayor probabilidad
Jacobo Silva, jefe de Cirugía Cardíaca del HUCA: «El enfermo nos confesó que tras el implante pudo dormir por primera vez en muchos años». Julio, sierense de 44 años, recibió
Las personas con enfermedades del corazón que han contraído matrimonio tienen menor riesgo de muerte cardiovascular que las que han permanecido solteras Las enfermedades cardiovasculares son responsables cada año de
Las cifras de supervivencia han pasado de ser casi nulas a alcanzar actualmente el 80% el primer año y el 67% tras cinco años Las claves han sido las técnicas
Las personas con presión arterial superior a 130/80 mm Hg ya tienen un riesgo de enfermedad elevado El número de estadounidenses con hipertensión arterial ha aumentado repentinamente de un tercio