Palear nieve dispara el riesgo de infarto
Con el corazón y los esfuerzos hay que tener mucho cuidado. Sobre todo los que sufren patologías previas. Según un estudio recogido por la revista del Harvard Medical School, las
Con el corazón y los esfuerzos hay que tener mucho cuidado. Sobre todo los que sufren patologías previas. Según un estudio recogido por la revista del Harvard Medical School, las
¿Alguna vez has experimentado un cambio en el ritmo de los latidos cardíacos? El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia) o demasiado lento (bradicardia). Los latidos pueden ser irregulares. El
Todo será distinto en la Navidad de 2020. La pandemia impone restricciones que debemos afrontar para velar por nuestra salud y la de los demás. Eso significa que quizá no
El jugador del Centro Asturiano de Oviedo Pablo Marqués, campeón en las tres últimas ediciones del Circuito Asturiano de Pádel, se alzó con el título de campeón de la tercera
El mes de octubre ya empezó y con él la campaña de vacunación antigripal. Y es que, la mayoría de los brotes de gripe ocurren precisamente a partir de este
Cada año son detectados tan solo en Asturias hasta 3.500 casos de ictus. Esta enfermedad cerebrovascular podría evitarse en el 80% de los casos modificando malos hábitos diarios como una
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha publicado recientemente en Revista Española de Cardiología (REC) un documento de consenso con el objetivo de orientar a los cardiólogos clínicos ante el
Los expertos creen que podría haber una epidemia a gran escala de daños cerebrales relacionados con la pandemia, similar al brote de encefalitis letárgica en los años 1920 y 1930
Se trata de un latido caótico de las cavidades más pequeñas de nuestro corazón. Sus síntomas son muy desagradables y aumenta mucho el riesgo de ictus. Además, de ser ese
La hidroxicloroquina es un inmunomodulador usado desde hace décadas para el tratamiento de la malaria, lupus y la artritis severa. Como parte de los estudios para tratar a pacientes con