Cada uno de los nueve cirujanos del Hospital Central practicó 110 intervenciones en 2016, cuando la media nacional es de 45 por profesional
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) mantiene la corona. Es, por segundo año consecutivo, el centro hospitalario español que más cirugías cardiacas llevó a cabo de todo el país. El año pasado: 938, de las que 852 fueron cirugías mayores. En número total de intervenciones le siguen, muy de cerca, el Hospital Clinic de Barcelona y el Juan Canalejo de La Coruña. Son datos que aparecerán publicados en el número correspondiente a noviembre de la revista Cirugía Cardiovascular, que edita la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular. El equipo que dirige el cardiólogo Jacobo Silva destaca asimismo por el elevado número de operaciones que realiza cada uno de los nueve cirujanos que lo integran. El año pasado fueron 110 de media por profesional, cuando el promedio en toda España es de 45 intervenciones por profesional.
En España, el número de cirugías cardiacas por millón de habitantes fue el año pasado de 478, cifra que en el caso del Principado se elevó hasta las 819.
¿Por qué Asturias lidera esta clasificación? Hay tres motivos. El primero, que el HUCA es el único hospital de la región que realiza este tipo de intervenciones. El segundo entronca con una cuestión demográfica: Asturias es una región con una población envejecida, en general con buena calidad de vida pero con problemas de corazón que llevan a esas personas de edad avanzada a pasar por quirófano. El tercer motivo es la elevada lista de espera que el servicio de Cardiología soportaba a finales de 2014 -cerca de 400 pacientes- y que obligó a poner en práctica un plan de choque para acortar las esperas. En la actualidad, la demora media para operarse en el Hospital Central es de mes y medio y en lista de espera no hay más de 80 personas, según datos facilitados por el propio Silva.
noticia completa en: http://www.elcomercio.es/asturias/huca-vuelve-hospital-20171107002606-ntvo.html