SOTORRIO HERNANDEZ

Compartir Post:

Piedra decorada con cuentas y lentejuelas, con la fecha "10 de mayo de 2018" y "Salón de Actos".

Cumbre en el HUCA sobre el manejo del cáncer de hígado, que sufren 120 asturianos al año

El carcinoma hepatocelular es el más habitual, tiene una elevada incidencia, provoca alta mortalidad y está estrechamente relacionado con la cirrosis
El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) reunirá hoy jueves a 200 de los principales especialistas del país en el abordaje del carcinoma hepatocelular, el cáncer de hígado más habitual. Durante la jornada se presentarán las nuevas guías europeas para el manejo de esta enfermedad, de la que se detectan unos 120 casos cada año en Asturias.

El carcinoma hepatocelular es responsable del 90 por ciento de los cánceres primarios de hígado. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres, y a menudo se diagnostica a personas de 50 años o más, aunque también se dan casos en edades más tempranas. Se trata de un tumor con una elevada incidencia y alta mortalidad, cuyo origen está relacionado con un daño prolongado en el hígado que alcanza el máximo riesgo cuando el paciente desarrolla cirrosis.

La jornada, organizada por el grupo multidisciplinar de carcinoma hepatocelular del HUCA, abordará las principales dificultades para el diagnóstico y manejo de esta dolencia, así como los últimos avances en la investigación clínica y los nuevos tratamientos farmacéuticos y quirúrgicos. También se destacará el papel esencial que realiza la enfermería con estos pacientes.

leer noticia completa en: http://www.lne.es/asturias/2018/05/07/huca-reunira-jueves-200-especialistas/2282216.html

Ir al contenido