La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha publicado recientemente en Revista Española de Cardiología (REC) un documento de consenso con el objetivo de orientar a los cardiólogos clínicos ante el reto que representan las consultas telemáticas en la atención a los pacientes con cardiopatías. Como recuerda el Dr. Vivencio Barrios, primer firmante del documento, “la pandemia de la COVID-19 ha provocado cambios muy sustanciales en la medicina y, en concreto, en la cardiología. La asistencia ambulatoria de nuestros pacientes ha cambiado y la consulta telemática ha adquirido una gran importancia en estos momentos en los que ha sido necesario suspender la actividad asistencial ambulatoria electiva (no urgente)”.
El documento se centra en las tres enfermedades que el cardiólogo clínico atiende con más frecuencia en su consulta ambulatoria: la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardiaca y las arritmias. “En los tres casos tratamos de clarificar los aspectos fundamentales que hay que revisar en la entrevista telefónica, a qué pacientes habrá que atender en consulta presencial y cuáles son los criterios para su seguimiento en atención primaria”, detalla el cardiólogo.
La SEC otorga al personal de enfermería un papel fundamental en este tipo de consultas al proponer que estos profesionales se encarguen de hacer una primera toma de contacto con el paciente. El propósito de ese primer contacto es informar de la fecha y hora de la consulta telemática prevista con el cardiólogo, interrogar por posibles síntomas de alarma y transmitirlo al cardiólogo, evaluar si hay déficit sensorial o de comprensión que aconseje la presencia de un familiar en la consulta telemática, solicitar al paciente que se tome las medidas biométricas (presión arterial, frecuencia cardiaca y peso) y anotar los fármacos que toma el paciente o cualquier pregunta que el mismo desee formular al especialista en cardiología.
leer noticia completa en: https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/11724-la-sec-publica-una-guia-para-mejorar-la-asistencia-ante-el-nuevo-modelo-de-consulta-telematica