SOTORRIO HERNANDEZ

Compartir Post:

Mujer mayor recibiendo ayuda de un profesional de la salud.

29 de Octubre: Día Mundial del Ictus: ¿Por qué se celebra?

A pesar de la frecuencia de esta patología, sus síntomas son desconocidos para la mayoría

Un trastorno de la circulación cerebral es lo que padecen aquellos que sufren un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, embolia o trombosis. Este lunes 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, impulsado por la Organización Mundial del Ictus (WSO, por sus siglas en inglés).

Esta efeméride se ha instaurado mundialmente con el objetivo de fomentar la concienciación para la prevención y el tratamiento del ictus debido a que es una de las principales causas de muerte, más frecuente en mujeres que en hombres.

A pesar de la frecuencia de esta patología, sus síntomas de alarma son desconocidos por la mayor parte de los ciudadanos y algunos de ellos son: la pérdida en la fuerza de la cara, la alteración repentina de la sensibilidad de la cara, brazo y/o pierna de una parte del cuerpo, pérdida de la visón en un o sendos ojos, dificultad repentina para hablar o comprender mensajes y un dolor de cabeza súbito y desmesurado

ver articulo completo en https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/salud/2018/10/29/dia-mundial-ictus-celebra/2079793.html

Ir al contenido